Categoría: Elementary OS
El objetivo es instalar los componentes de un servidor localhost detinado a hacer pruebas con wordpress y joomla. Los componentes del servidor son: Apache2, MySQL, PHP5, PhpMyAdmin. Apache2 sudo apt-get install apache2 En la última versión de Apache2 hay que incluir el nombre del servidor en el archivo apache2.conf Abrir el archivo…
Leer Más
Cambia el aspecto de tu escritorio.
Leer Más
Mejorar el Sistema Operativo Actualizar el sistema sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade && sudo apt-get dist-upgrade Instalar elementary Tweaks mediante PPA: sudo add-apt-repository ppa:mpstark/elementary-tweaks-daily sudo apt-get update sudo apt-get install elementary-tweaks Actualizar Docky Plank sudo…
Leer Más
Con este programa podremos retocar el menú de aplicaciones y añadir programas manualmente. Pensado para escritorios Gnome pero funciona perfectamente para elementary OS. No es necesario incluir PPA ya que se puede instalar directamente desde el repositorio de Ubuntu. Para lanzarlo hemos de tener en cuenta que aparece con el nombre de "Menú…
Leer Más
Elementary Tweaks te permite cambiar el tema, hacer modificaciones en el dock Plank, en el lanzador de aplicaciones Slingshot, ajustar la configuración de animaciones, cambiar la configuración de las sombras, etc. La primera versión se hizo para elementary OS 0.2 Luna, pero también hay una disponible para Freya. Instalación en Freya…
Leer Más
Vocal es un cliente de podcast diseñado para elementary OS. Soporte de audio y vídeo podcast Salto de intervalos de tiempo personalizados. Integración completa con el sistema. Importación y exportación de bibliotecas. Streaming y descargas. Descarga automática. Gestión inteligente de biblioteca. Memoria de posición en el…
Leer Más
De todas las distribuciones Linux que he podido probar, solo elementary OS ha conseguido permanecer en mi disco duro más de una semana, de hecho la versión Luna ya lleva año y medio y pronto será sustituida por su nueva hermana, Freya. Cuando me falló Windows Vista debido a una actualización defectuosa, decidí que no me iba a gastar dinero…
Leer Más
Freya se basa en Ubuntu 14.04 LTS, lanzado en abril de 2014. La primera beta de Freya se liberó el 11 de agosto de 2014 y la segunda el 8 de febrero de 2015. La versión final se liberó el 11 de abril de 2015.
Leer Más